En este blog podrás encontrar las condiciones de los trabajos propuestos en clase y posts relacionados con "como hacer" alguna de las cosas que necesitas para las actividades. profesor.R@mavalencia.salesianas.net
Colegio María Auxiliadora. Valencia
lunes, 23 de septiembre de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
Asignaciones 1º Bachillerato. Edmodo
Ecuación de 2º grado
Debéis realizar en un libro de cálculo: "ecuacion_nombres", donde se cumplan las condiciones del documento que os adjuntoo 14 Feb, 2013
Campo Gravitatorio
Debéis realizar en un libro de cálculo: "gravedad_nombres", donde figuren, las hojas que se os piden en el documento, las tablas y las gráficas correspondientes.Debéis tener cuidado y usar VALIDATION para que no se puedan poner datos físicamente imposibles.
o 1 Feb, 2013
Calculo de g
Debéis realizar en una hoja de cálculo: las tablas que se os piden en el documento "como calcular g", la gráfica correspondiente y el cálculo de g a partir de la pendiente de la gráfica.o 25 Jan, 2013
Presentacion exposicion
Aunque ya lo hemos hecho, no estaría mal que me pasaseis el powerpoint de la exposición y así de paso os lo califico a través de edmodo.Recordad que con que me lo pase uno de los dos me basta pero ambos debéis entregar la asignación
o 21 Jan, 2013
Caida de cuerpos
Debéis realizar el libro que os he compartido en googledrive o que os adjunto y cuando lo tengáis compartirlo conmigo como: caida_nombres.Recuerdo que en este caso debéis trabajar en minigrupos de 3 personas.
La nota del trabajo no depende únicamente del resultado final, sino que también depende del funcionamiento del grupo.
o 18 Jan, 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
Asignaciones 2º Bachillerato. Edmodo
Factor Relativista
- 23 Jan, 2013
Aunque ya lo hemos hecho, no estaría mal que me pasaseis Factor Relativista y así de paso os lo califico a través de edmodo.
Powerpoint Exposicion
- 21 Jan, 2013
Aunque ya lo hemos hecho, no estaría mal que me pasaseis el powerpoint de la exposición y así de paso os lo califico a través de edmodo.
Recordad que con que me lo pase uno de los dos me basta pero ambos debéis entregar la asignación
Notas
- 18 Jan, 2013
Debéis realizar el libro que os he compartido en googledrive o que os adjunto y cuando lo tengáis compartirlo conmigo como: notas_nombres.
Recuerdo que en este caso debéis trabajar en minigrupos, por un lado: Pedro, Carlos y Raquel y por el otro: Vicent, Kevin y Adrian.
La nota del trabajo no depende únicamente del resultado final, sino que también depende del funcionamiento del grupo.
Tiro parabólico
- 14 Jan, 2013
Debéis realizar el libro que os he compartido en googledrive o que os adjunto y cuando lo tengáis compartirlo conmigo como: parabolico_nombres.
Recuerdo que en este caso debéis trabajar en minigrupos, por un lado: Pedro, Carlos y Raquel y por el otro: Vicent, Kevin y Adrian.
La nota del trabajo no depende únicamente del resultado final, sino que también depende del funcionamiento del grupo.
Punto de encuentro vertical
- 7 Jan, 2013
Debéis realizar el libro que os he compartido en googledrive o que os adjunto y cuando lo tengáis compartirlo conmigo como: encuentro_nombre
Movimiento Ondulatorio
- 4 Jan, 2013
Debéis compartir conmigo la hoja de calculo. MO_nombre
Inicio edmodo
- 14 Dec, 2012
Debéis realizar las siguientes tareas:
1. Escribir un mensaje.
2. Poner en vuestro perfil una foto o imagen
3. Elegir una Cita en vuestro perfil
4. Elegir una manera de aprender
5. Elegir meta para la carrera
6. ¿Que es edmodo? Busca informacion y contesta a la hora de entregar la asignacion. Recuerda poner la URL de donde has sacado la información.
Condiciones 100 palabras y no vale 73 (son las de la wikipedia) sed más originales....
7. Entregar asignación
8. Cumplimenta: What did you think of this assignment?
Efecto Fotoelectrico
- 13 Dec, 2012
Debéis compartir conmigo la hoja de calculo
martes, 15 de enero de 2013
Mitologías
Mitologías de las antiguas civilizaciones.
Etiquetes: 2, powerpoint, mites
Para desarrollar el trabajo debéis dar los siguientes pasos:
Debeis desarrollar una introducción para la mitología que os haya tocado y luego desarrollar como mínimo un mito de dicha mitología.
Buscar la información en las páginas indicadas en Recursos. También puedes buscar la información utilizando buscadores como: Google, Yahoo, etc. o enciclopedias como: Wikipedia, etc.
Realizareis una presentación usando el PowerPoint. Recuerda que el powerpoint debe conjugar texto e imagen pero es una herramienta fundamentalmente visual.
El powerpoint consistirá en presentar a cada uno de los personajes que intervienen en el mito. Luego contar el mito mediante varias diapositivas. Montar las diapositivas, una vez finalizadas, sobre una misma presentación de tal manera que guarden un mismo estilo (tipo de letra, títulos, apartados, colores, diseño, etc.). Si usas fuentes no comunes deberás incrustarlas en el powerpoint.
Poner transiciones manuales a las distintas diapositivas y personalizar la animación de cada diapositiva automáticamente (texto e imágenes).
Debes incrustar una música para cada uno de los mitos tratados y que tenga relación con la civilización.
Crea una portada y un índice (menú) desde donde se pueda acceder con hipervínculos a los distintos mitos y desde estos se pueda volver al menú.
Pon una contraportada donde aparezca una foto vuestra y vuestros nombres.
Al final de la presentación incluiréis las referencias, es decir, de donde habéis sacado la información (direcciones o espacios web)
El powerpoint definitivo deberás guardarlo en mis sitios de red en la carpeta: 0. mitos con el nombre mitos_nombres.
Recursos
Para llevar a cabo la tarea, los alumnos deberán buscar en paginas web que contengan información acerca de los temas propuestos. Aquí tenéis algunos links:
http://www.webmitologia.com/
Nórdicos:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/la_cultura21.htm
http://www.xenagabby.com/mitologia/nordica/
http://mitologiaescandinava.idoneos.com/
Griegos:
http://abcdioses.noneto.com/grecia/grecia.htm
http://www.guiascostarica.com/mitos/grecia.htm
http://www.supercable.es/~jaimemorente/Clasica/dioses.htm
http://www.idoneos.com/index.php/concepts/mitologia-griega
Egipcios:
http://www.antropos.galeon.com/html/diosesegipcios.htm
http://www.idoneos.com/index.php/concepts/mitologia-egipcia
http://cuentos-infantiles.idoneos.com/index.php/Cuentos_mitol%C3%B3gicos/Mitolog%C3%ADa_Egipcia
http://es.geocities.com/proYectoarcadia/egipcia/egipcia.html
Chinos:
http://mitologiachina.idoneos.com/
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/mythology/china_culture.sp.html
http://misterios1.tripod.com/mitos_chinos.htm
Mayas y Aztecas:
http://mitologiaamericana.idoneos.com/
http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=metafisicayfilosofia&message.id=23714
http://www.puertasdebabel.com/mesoamerica/pages/aztecas.htm
http://cuentos-infantiles.idoneos.com/index.php/Cuentos_mitol%C3%B3gicos/Mitolog%C3%ADa_Azteca/Los_Dioses_Aztecas/Leyendas_Aztecas
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/mythology/aztec_culture.sp.html
Evaluación
En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Que se hayan completado las diapositivas propuestas
Que los diferentes apartados de todas las diapositivas estén cumplimentados correctamente
Que el aspecto final de la presentación sea correcto y siga las especificaciones dadas.
Si aparte de conseguir la información se muestra interés y trabajo día a día en clase.
Nota: Recuerdo que esto sólo es una parte para la exposición Oral que es realmente lo importante.
Etiquetes: 2, powerpoint, mites
Mitos Nórdicos:
|
Mitos Egipcios:
|
Mitos Griegos:
|
Mitos Chinos:
|
Mitos Mayas y Aztecas:
|
El ojo de Odín.
Excalibur.
Ragnarok.
|
El nombre secreto de Ra
Los hijos de Nut
El juicio de Osiris
|
Argonautas
La caja de Pandora
Prometeo
|
Los 8 inmortales
El rey mono
Los 10 soles y el árbol Fusang
|
Hunahpu y Xbalanque
Los 5 soles
Huitzilopochtli
|
Para desarrollar el trabajo debéis dar los siguientes pasos:
Debeis desarrollar una introducción para la mitología que os haya tocado y luego desarrollar como mínimo un mito de dicha mitología.
Buscar la información en las páginas indicadas en Recursos. También puedes buscar la información utilizando buscadores como: Google, Yahoo, etc. o enciclopedias como: Wikipedia, etc.
Realizareis una presentación usando el PowerPoint. Recuerda que el powerpoint debe conjugar texto e imagen pero es una herramienta fundamentalmente visual.
El powerpoint consistirá en presentar a cada uno de los personajes que intervienen en el mito. Luego contar el mito mediante varias diapositivas. Montar las diapositivas, una vez finalizadas, sobre una misma presentación de tal manera que guarden un mismo estilo (tipo de letra, títulos, apartados, colores, diseño, etc.). Si usas fuentes no comunes deberás incrustarlas en el powerpoint.
Poner transiciones manuales a las distintas diapositivas y personalizar la animación de cada diapositiva automáticamente (texto e imágenes).
Debes incrustar una música para cada uno de los mitos tratados y que tenga relación con la civilización.
Crea una portada y un índice (menú) desde donde se pueda acceder con hipervínculos a los distintos mitos y desde estos se pueda volver al menú.
Pon una contraportada donde aparezca una foto vuestra y vuestros nombres.
Al final de la presentación incluiréis las referencias, es decir, de donde habéis sacado la información (direcciones o espacios web)
El powerpoint definitivo deberás guardarlo en mis sitios de red en la carpeta: 0. mitos con el nombre mitos_nombres.
Recursos
Para llevar a cabo la tarea, los alumnos deberán buscar en paginas web que contengan información acerca de los temas propuestos. Aquí tenéis algunos links:
http://www.webmitologia.com/
Nórdicos:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/la_cultura21.htm
http://www.xenagabby.com/mitologia/nordica/
http://mitologiaescandinava.idoneos.com/
Griegos:
http://abcdioses.noneto.com/grecia/grecia.htm
http://www.guiascostarica.com/mitos/grecia.htm
http://www.supercable.es/~jaimemorente/Clasica/dioses.htm
http://www.idoneos.com/index.php/concepts/mitologia-griega
Egipcios:
http://www.antropos.galeon.com/html/diosesegipcios.htm
http://www.idoneos.com/index.php/concepts/mitologia-egipcia
http://cuentos-infantiles.idoneos.com/index.php/Cuentos_mitol%C3%B3gicos/Mitolog%C3%ADa_Egipcia
http://es.geocities.com/proYectoarcadia/egipcia/egipcia.html
Chinos:
http://mitologiachina.idoneos.com/
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/mythology/china_culture.sp.html
http://misterios1.tripod.com/mitos_chinos.htm
Mayas y Aztecas:
http://mitologiaamericana.idoneos.com/
http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=metafisicayfilosofia&message.id=23714
http://www.puertasdebabel.com/mesoamerica/pages/aztecas.htm
http://cuentos-infantiles.idoneos.com/index.php/Cuentos_mitol%C3%B3gicos/Mitolog%C3%ADa_Azteca/Los_Dioses_Aztecas/Leyendas_Aztecas
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/mythology/aztec_culture.sp.html
Evaluación
En la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Que se hayan completado las diapositivas propuestas
Que los diferentes apartados de todas las diapositivas estén cumplimentados correctamente
Que el aspecto final de la presentación sea correcto y siga las especificaciones dadas.
Si aparte de conseguir la información se muestra interés y trabajo día a día en clase.
Nota: Recuerdo que esto sólo es una parte para la exposición Oral que es realmente lo importante.
lunes, 14 de enero de 2013
Google Drive. Excel. Grupo
Debéis realizar el libro que os he compartido en edmodo y cuando lo tengáis compartirlo conmigo como: parabolico_nombres.
Recuerdo que en este caso debéis trabajar en minigrupos, por un lado: Pedro, Carlos y Raquel y por el otro: Vicent, Kevin y Adrian.
La nota del trabajo no depende únicamente del resultado final, sino que también depende del funcionamiento del grupo y del desarrollo del trabajo.
Recuerdo que en este caso debéis trabajar en minigrupos, por un lado: Pedro, Carlos y Raquel y por el otro: Vicent, Kevin y Adrian.
La nota del trabajo no depende únicamente del resultado final, sino que también depende del funcionamiento del grupo y del desarrollo del trabajo.
Etiquetas: 2, google drive, excel
viernes, 14 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Excel 2007
Empezamos realizando los ejercicios del pdf "ejercicios-de-excel-2007" que podeis encontrar en 0_aula_c en la carpeta de 1º E.
Los ejercicios están distribuidos por bloques:
Los ejercicios están distribuidos por bloques:
- Conceptos
- Ejercicios del 1 al 3.
- Operaciones
- Ejercicios del 4 al 11.
- Referencias
- Ejercicios del 12 al 14.
- Formatos
- Ejercicios del 15 al 17
- Formato Condicional
- Ejercicios del 18 al 21.
- Funciones básicas
- Ejercicios del 22 al 24.
- Funciones datos
- Ejercicios del 25 al 27.
- Función SI
- Ejercicios del 28 al 30.
- SI anidados
- Ejercicios del 31 al 34
- Extra: funciones lógicas Y/O (35, 36) y funciones de búsqueda (del 37 al 40)
Se guardan con el nombredelbloque_nombredelaliumno p.e. operaciones_ricardo y en cada archivo excel las hojas llevaran el nombre del ejercicio realizado: ejercicio4, ejercicio5, etc.
Etiquetas: 2, excel, ejercicios_xlsx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)