martes, 10 de mayo de 2011

Proyecto Audacity

Forma grupos de 4 personas y crea 5 minutos de un programa de radio donde utilices todo lo anterior, es decir, que haya: un relato corto con efectos (max: 1 min.), música (max: 0'5 min.), entrevistas, cuñas publicitarias, llamadas, etc.

Nombre: radio_nombres

Etiquetas: Audacity, Radio.

viernes, 6 de mayo de 2011

Tonos personalizados para el móvil. Audacity.

En este ejercicio vamos a crear un archivo de sonido en formato MP3 mezclando varios archivos de sonido y editándolos.

El tono que crearemos en nuestro ejercicio comenzará con el sonido del timbre de un teléfono, al que se irán sumando de manera progresiva otros timbres de teléfono y voces de personas respondiendo al teléfono.

Utilizaremos los siguientes archivos de sonido:
  • Teléfono fijo antiguo
  • Teléfono fijo 1, 2, 3, etc.
  • Línea, comunicando, interferencia
  • Hombre contestando al teléfono
  • Mujer hablando por teléfono
  • etc.

Están en en mis sitios de red -> ... -> 4t B -> Audacity -> tonos movil. 

Cuando el resultado sea correcto guárdalo en formato MP3 como tono_nombres.

Etiquetas: Audacity, Tono.

miércoles, 13 de abril de 2011

Corto

Debeis formar grupos de 4 personas y realizar un corto de 3 minutos de duración. El corto puede ser:

  • Publicitario. Anunciar algo existente o de invención propia.
  • Video musical.
  • Una historia o relato.
  • etc.
Requerimientos: elabora un guión, argumento, tomas a realizar, personajes, etc. Graba videos y realiza fotos. Añade título y créditos, música, voz, efectos, ...

Etiqueta: corto

martes, 12 de abril de 2011

Audacity

Primero leeis: http://perso.gratisweb.com/jbarraga/audacity1.html, es un manual donde se explica el funcionamiento del audacity, fundamentalmente debereis leer los apartados: edicion, más edicion y mezcla con voz. Simultaneamente deberiais abrir el audacity que se encuentra en programas -> audio -> audacity

Luego vais a trabajar los siguientes ejercicios de audacity: (en todos los ejercicios debeis hablar los dos)

1.    Graba una pequeña narración sobre un tema. Después varía su velocidad (una rápida y otra lenta) y cuando sea correcto guárdalo en un archivo con el nombre: normal_nombre, rapido_nombre y lento_nombre, en formato WAV. No más de 15 s. cada uno.
2.    Graba una pequeña narración sobre un tema (unos 15 s cada uno) y, al finalizar, como si estuvieras delante de público, agradece su asistencia. Mediante el programa Audacity. Y busca un archivo de aplausos en el banco de sonidos  que agregararas para simular que el público aplaude tu exposición. Vuelve a agradecer su atencion y más aplausos. Reproduce el montaje que has realizado y, cuando sea correcto, guárdalo en un archivo con el nombre conferencia_nombre y con formato MP3.
3.    Graba una pequeña narración (de minuto y medio) sobre un tema y combínala con alguno de los sonidos del banco de sonidos
     y cuando el resultado sea correcto guárdalo en formato MP3 como narracion_nombres
4.    Graba una narración ( 1 minuto). Combina la narración y un trozo de canción para que parezca una narración con fondo sonoro y cuando el resultado sea correcto guárdalo en formato MP3 como fondo_nombres. Atenua la canción al principio y al final del corte. Recuerda que la voz debe quedar por encima de la musica y que se debe entender lo que dices.


etiquetas: audacity

El banco de sonidos : http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/

jueves, 24 de marzo de 2011

Despedida Sn

Trabajaremos en la parte audiovisual y multimedia de la despedida.
Esta parte consistirá en:
  • Video recopilatorio de 1º y 2º de batx.
  • Entrevistas.
  • Lipdub.
  • Orla.
La etiqueta será: despedida.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Doblatge del viatge.

Debeis guardar el powerpoint del viaje sin las diapositivas finales donde debeis haber hecho "la contabilidad" y "las referencias".
Una vez convertido en video debereis escribir un guion donde narreis el viaje. Lo podeis hacer como documental, como si estuviese ocurriendo en ese instante, como creais o os guste, etc. Pero todos debereis hablar en la narración. Y la narración la debereis grabar en Audacity.
Si quereis ver algun ejemplo lo podeis hacer en: mavalenciaTV o en auxiliadoratic
Luego tendreis que ponerle fondo musical y tener cuidado de que la musica no tape vuestras voces y la narracion sea audible. Tambien con el Audacity.
Es decir,  narrarlo (estilo documental o narracion o vivencia o ...) y ponerle musica de fondo
Las etiquetas seran: Viatge, Narració, Audacity

martes, 8 de marzo de 2011

Projecte Scratch

Debeis realizar un proyecto de Scratch que consistirá en una animación de más o menos 2 minutos, donde debeis aparecer como personajes los dos componentes del grupo. Debe contar una historia y usareis todos los recursos aprendidos en Scratch. Debe transcurrir en distintos escenarios, tener dialogos y aparecer varios personajes, movimiento, etc. La animacion se iniciara con click en la bandera y debeis utilizar varios disfraces para cada personaje y así que de sensacion de movimiento.
Si quereis ver algún ejemplo lo podeis ver en projecte Scratch, son los que indica como projecte.
Las etiquetas a usar durante el proyecto serán: ProjecteScratch, Scratch.

lunes, 7 de marzo de 2011

Prova Scratch

 Realiza un "scratch" con 5 círculos (4 grandes y uno pequeño) de distintos colores. Deben interaccionar entre ellos, de manera que el pequeño se maneje con las teclas del cursor y cuando interaccione con los otros, que estos cambien: el color, efecto, posición, dibujen una raya, etc. Y a partir de aquí, hasta donde os llegue la imaginación.

domingo, 27 de febrero de 2011

Pascal. Manual.

Debereis formar parejas y realizar un manual de Pascal, donde deben figurar además de las explicaciones que hayais tomado, todos los ejemplos y ejercicios propuestos, con sus correspondientes explicaciones. (incluso los algoritmos de los que tengais)
La forma del manual, si primero todo lo teórico o intercalado o ... es elección vuestra.
Los programas de Pascal podeis copiar y pegar o capturar imagen y pegar.
Las etiquetas que usareis seran: PascalManual, Pascal.
El manual se guardará con el nombre de: Manual_nombres.
Condiciones:
El manual debe constar de portada (título, nombre y fotos de los autores, etc.), índice y obviamente el manual.

jueves, 20 de enero de 2011

Exercicis Scratch

Las etiquetas a utilizar durante la realización de los ejercicios serán: Scratch, ExercicisScratch.
Debereis ir haciendo los ejercicios y cuando lo tengais llamareis al profesor para que le de el visto bueno y podais pasar al siguiente ejercicio.
Debereis ir guardando los ejercicios realizados en una carpeta de vuestro pendrive con el nombre de exercici_nº_vuestrosnombres.



Exercicis Scratch 4 1011

miércoles, 12 de enero de 2011

lunes, 10 de enero de 2011

Manual Scratch

Durante la realización del manual las etiquetas son: ManualScratch, Scratch.
Además de lo que voy dictando, hay que darle formato al texto, portada, indice, titulos, subtitulos, etc. Debe figurar realizado por: nombres y fotos.
Hay que darle formato al manual, añadiendole todas las capturas de pantalla que encontreis necesárias y guardalo con el nombre: Manual_Scratch_vuestrosnombres.

martes, 21 de diciembre de 2010

Viaje

Debeis formar grupos de 4 personas.
Las etiquetas seran: Viatge, Powerpoint, Ulead. (Las dos ultimas dependiendo de que programa useis en la sesion)
El trabajo consiste en contar un viaje que habeis realizado a una zona de Europa (p.e. una ciudad y sus alrededores), incluyendo fotos vuestras en el viaje. El viaje consta de 4 noches y 5 días, y disponeis de 1000 € cada componente del grupo para todo el viaje. El proyecto deberá tener una duración de unos 11 min. Hay 3 apartados en este trabajo, a valorar:
  • Búsqueda de información.
  • Tratamiento de imágenes.
  • Powerpoint.
La búsqueda de información consiste en:
  • Vuelos o alquiler de coches. Aeropuertos...
  • Hoteles. Habitaciones. Localización...
  • Restaurantes. Menus. Localización...
  • Visita a la ciudad y alrededores. Guía cultural y de ocio. Rutas. Localizaciones...
  • Mapas. Fotos...
El tratamiento de imágenes consiste en:
  • Hacerse fotos de los componentes del grupo (2, 3, 4) y añadirlas al vuelo, a los restaurantes, a los hoteles, a lo que hicisteis en la ciudad...
El powerpoint consiste en:
  • No olvidar que es un powerpoint y por lo tanto es fundamentalmente visual (poco texto)
  • Ir creando una narracion visual del viaje con animaciones y transiciones automaticas.
  • Al final haremos un balance economico del viaje y añadiremos las referencias (URL) de donde hemos obtenido la información.
  • Se cierra con la contraportada: "Trabajo realizado por:" y las fotos correspondientes.
Podeis ver ejemplos de otros años en: canal auxiliadoratic

Posteriormente el powerpoint lo convertiremos en video y lo narraremos.