viernes, 30 de octubre de 2015

Sistema Solar. Extra

Tienes dos opciones: Estrellas o Exoplanetas

Recordad que ha de ser visual, luego buscad fotos y ponedlas.

1. Añade diapositivas sobre alguna de las siguientes estrellas:
  • Rigel
  • Betelgeuse
  • Aldebaran 
  • Arturo
  • Sirio
  • Procyon
  • Capella
  • Polux y Castor
  • Alfa y proxima centauri
  • Pleyades
  • Regulus
  • Altair
  • Deneb
  • Vega



La información que debe figurar:
  • Imagen.
  • Información sobre la estrella.
  • Constelación a la que pertenece.
  • Comparación con el sol
 2. Busca información sobre exoplanetas. Añade una diapositiva con:

  • Que son
  • Los mas asombrosos
  • Los mas extraños
  • Los habitables
De alguno de ellos podeis poner:
  • Foto
  • Tamaño
  • Estrella en la que están





lunes, 26 de octubre de 2015

lunes, 19 de octubre de 2015

Musica en general

Consideración Importante

Recuerdo que una de las normas del aula de informática dice: "Deben usarse recursos sin copyright o generados por vosotros mismos"



martes, 6 de octubre de 2015

Sistema Solar I

Mediante “presentación” de Drive debes crear una presentación del sistema solar, que compartirás con tu comapañer@ y conmigo (profesor.r@mavalencia.salesianas.net). Esta presentación consistirá en:

  • Diapositivas iniciales
    • Portada (Título): El Sistema Solar.
    • Índice 
    • Mapa del sistema solar*
  • Diapositivas del sol, los planetas y los planetas enanos. Las diapositivas constarán:
    • Título: nombre del cuerpo celeste
    • Imagen (es) o/y Vídeos o/y Animaciones (gif, swf, …)
    • Datos sobre el planeta como: composición química, atmósfera, satélites más importantes(preciso), temperatura en la superficie, tamaño (comparado con la tierra), características (color, manchas, …), curiosidades.
    • Los planetas enanos que deben figurar en 2 diapositivas de la presentación son: Ceres, Eris, Makemake, Haumea y el sistema doble Plutón-Caronte. (basta con decir donde se hayan) 
(*Estaría bien que en el mapa del sistema solar saliesen los planetas enanos y los cinturones de asteroides donde se encuentran)
  • Nombre del archivo: sistemasolar_vuestrosnombres
  • En una diapositiva que llamareis Referencias, debéis ir recogiendo las URLs donde encontréis la información.

Un ejemplo de diapositiva:


P.D.: El diseño de las diapositivas es totalmente libre, podéis elegir fondos, colores, tipo de letra, etc. Siempre y cuando se pueda leer la información que figura.

lunes, 5 de octubre de 2015

Moovly Cole

Grupos de trabajo del cole:
1. Gimnasio, patios (infantil, primaria, terraza, U, etc.), ritmo, Comedor...
2. Teatro, Audiovisuales, Aula TIC, Aula PD, Ludoteca, ...
3. Exteriores y aulas (infantil, primaria, secundaria, bachillerato, tecnología, informática, etc.), Capilla ...

Debeis realizar un moovly cuya duración estará entre 1 y 3 minutos, publicitando y mostrando el grupo que os haya tocado.

Nota: Se valorará la creatividad y que publicite bien el producto.

Consideraciones: lo ideal sería utilizar música sin derechos de autor o libre ( http://3hive.com/, http://freemusicarchive.org/music/, https://www.jamendo.com/es, http://socialgeek.co/tecnologia/22-sitios-descargar-musica-legal-gratis/, http://norfipc.com/descargas-gratis/donde-encontrar-musica-canciones-para-descargar-gratis-legal-internet.html)

martes, 29 de septiembre de 2015

Mis 7 Maravillas Personales / La Historia de Mi Vida

El ejercicio consistirá en crear dos presentaciones:

Condiciones: Cada una hay que hacerla con una aplicación online distinta: una con Prezi y otra con presentaciones de drive, no importa cual con cual pero si que sea cada una con una. Título de la presentación y contraportada con trabajo realizado por: nombre y foto.

La 1ª consiste en crear una presentación sobre vuestras 7 "maravillas personales".
Que pueden ser dichas maravillas personales, pues: Tu película favorita, tu serie de televisión f., tu sitio o ciudad f., tu héroe o superhéroe, tu mayor miedo, tu mayor deseo, tu comida favorita, tu animal f., tu canción f., tu deporte o equipo f., tus dibujos f., ...
De fondo deberíais poner algo de música y es importante la creatividad.
Os dejo un ejemplo:


La 2ª consiste en crear una presentación sobre la historia de vuestra vida
Que puede ser la historia de vuestra vida, pues: donde nacisteis, donde vives o has vivido, donde fuisteis a la guarderia, donde hicisteis infantil, donde hicisteis primaria, donde hicisteis secundaria, cosas importantes que hayan pasado en vuestra vida y queráis contar, etc. Siempre acompañado de imágenes o vuestras o de los lugares o cosas.
Es importante la creatividad



Nota:
Recordad que se trata de un ejercicio y debéis intentar emplear todos los elementos de las herramientas.

Puedes usar tu foto en portada de revistas:
http://www.emezeta.com/foto-revista/
http://funny.pho.to/es/fotomontajes-de-revistas-famosas/

Consideraciones: lo ideal sería utilizar música sin derechos de autor o libre ( http://3hive.com/, http://freemusicarchive.org/music/, https://www.jamendo.com/es, http://socialgeek.co/tecnologia/22-sitios-descargar-musica-legal-gratis/, http://norfipc.com/descargas-gratis/donde-encontrar-musica-canciones-para-descargar-gratis-legal-internet.html)

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Subtitulación

Debéis realizar la subtitulación de un video, para ello debéis:
  1. Formad parejas.
  2. Elige un vídeo de Cortos
  3. Obtén el visto bueno del profesor
  4. Transcribe el texto (guárdalo en Drive pues deberás entregarlo)
  5. Ver como se crean subtítulos a partir de DivXLand_MediaSub y que tipo de subtítulos son los mas adecuados.
  6. Ver como se pueden insertar los subtítulos sin perdida de calidad en el vídeo utilizando VirtualDub
  7. Renderización del vídeo con los subtítulos creados.
  8. Guardar el vídeo en la carpeta Subtitulación Video.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Inicio Curso 2015/2016

Bienvenidos y bienvenidas al blog de las asignaturas: Informática y TIC del colegio María Auxiliadora (Valencia)

Benvinguts i benvingudes al blog de les asignatures: Informàtica i TIC del col·legi Maria Auxiliadora (València)

_________________________________________________________________________________

jueves, 7 de mayo de 2015

jueves, 30 de abril de 2015

Programación en Pascal 2

Debéis realizar un documento donde figuren todos los programas que vais realizando y la explicación de cada parte del programa.
Dejo un ejemplo para que entendáis lo que quiero.

lunes, 23 de marzo de 2015

Fotomix. Ejercicios 11, 12 y 13.

Ejercicio 11.

  • Debéis elegir uno de los dos fondos: f1 o f2 y sobre ellos poner a todos los windsurfistas (hay 6, 3 cada uno). Todas las imágenes están en la subcarpeta windsurf.
  • Lo guardamos como ejercicio11_vuestrosnombres.



Ejercicio 12.

  • Debéis haceros fotos de tal manera que parezca que estáis sentados en uno de estos restaurantes (Los dos en el mismo) Todas las imágenes están en la subcarpeta restaurantes
  • Lo guardamos como ejercicio12_vuestrosnombres.



Ejercicio 13.

  • Debéis haceros fotos de tal manera que parezca que estáis en Londres. Todas las imágenes están en la subcarpeta london. Ambos en la misma foto.
  • Lo guardamos como ejercicio13_vuestrosnombres.


lunes, 17 de noviembre de 2014

Estudio Estadístico

Nª componentes del grupo: 4

Desarrollo:

1. Elige un tema para realizar tu estudio estadistico. Este puede ser uno de los siguientes:
  • Datos académicos. 
  • Datos sociales. 
  • Datos hábitos de alimentación. 
Pero podéis proponer otros temas para vuestro estudio. (Con el visto bueno del profesor)

2. Crea una serie de preguntas, para ello crea en drive un documento con las preguntas. Por ejemplo os dejo unas posibles preguntas en: Estudio estadístico). (unas 10 preguntas mínimo para el tema elegido).

3. Para realizar la recogida de datos (recogida de datos de los alumn@s de 1º del grupo de Informática) debes crear un formulario y completar la hoja de calculo con las respuestas.

Para saber como realizar un formulario, os dejo la siguiente presentación:



Debes insertar en tu blog el formulario y el resto de alumnos deben entrar en tu blog a rellenarlo. (para ello, todos los blogs de 1º bac están al final de este blog). En vuestro blog debe figurar el formulario o un link al formulario si sólo lo ha puesto uno del grupo.

4. Con los datos recogidos elabora un estudio estadístico del ámbito que os haya tocado. (No te conformes con el resumen de respuestas que te da el formulario). Es decir, elabora tablas y gráficas para presentar luego los resultados de tu encuesta, para ello utiliza las hojas de cálculo de drive y las funciones que hemos ido viendo (recuerda que en drive las funciones estan en ingles, p.e. : countif(intervalo;”condicion”), etc. Realiza en principio todas las gráficas que consideres y luego ya seleccionarás las más adecuadas a tu presentación.

5. Presentación de resultados:

Para presentar los resultados sigue el siguiente guión
  1. Título del estudio 
  2. Introducción (breve descripción) 
  3. Tablas de valores 
  4. Gráficos 
  5. Conclusión 
  6. Referencias 
Exposición:

El trabajo se ha de exponer a la clase. Atendiendo a las siguientes consideraciones