En este blog podrás encontrar las condiciones de los trabajos propuestos en clase y posts relacionados con "como hacer" alguna de las cosas que necesitas para las actividades. profesor.R@mavalencia.salesianas.net
Colegio María Auxiliadora. Valencia
martes, 26 de octubre de 2010
UPX
En el ulead cuando se hace un proyecto de varias sesiones se guardara siempre en formato UPX excepto cuando el trabajo este terminado que se guardara en JPG.
lunes, 25 de octubre de 2010
Trabajos y Proyectos. Ulead
8. Trabajos: (Se guardan como trabajonº_nombres). Etiquetas para el blog: ulead, trabajos.
a) Abre la foto hombre y quitale todas las pecas sin que luego se note que se las has quitado.
b) Abre la foto hab-jap y coroleala.
c) Abre la foto rally y dale un efecto o varios al fondo pero que no afecten al coche y que lo hagan resaltar.
d) Abre la foto submar y añade otro submarinista a la foto sin que se note.
e) Abre la foto agua y elimina de la foto a la niña que esta en el centro sin que se note.
f) Abre la foto elfos y cambiale el fondo.
g) Abre las fotos ricf y ric1. Coloca mi cara en la foto y que se note lo menos posible. Lo mismo con ric2 y ric3.
9. Proyectos: (se guardan como proyecte_tipo_nombres). El tamaño mínimo de los trabajos será de 800 x 600.
1. Realiza un cartel publicitario sobre medioambiente. Además en un word pon todas las imágenes que has utilizado y cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querias decir en el cartel, es decir, explicar el proceso de creación. Súbelo luego al blog. Etiquetas para el blog: ulead, medioambiente. Nombre final: projecte_medioambiente_nombres.
2. Realiza un cartel publicitario de alguna asignatura de bachillerato. Además en un word pon todas las imágenes que has utilizado y cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querias decir en el cartel, es decir, explicar el proceso de creación. Súbelo luego al blog. Etiquetas para el blog: ulead, asignatura. Nombre final: projecte_asignatura_nombres.
3. Realiza un cartel de cine, serie de tv, ... donde aparezcais vosotros, como mínimo, y si quereis, alguien de la clase que os haya dado permiso previo. Etiquetas para el blog: ulead, cartel.. Nombre final: projecte_cartel_nombres.
http://www.mavalencia.salesianas.net/esobatx/material/inf/projectes.htm
a) Abre la foto hombre y quitale todas las pecas sin que luego se note que se las has quitado.
b) Abre la foto hab-jap y coroleala.
c) Abre la foto rally y dale un efecto o varios al fondo pero que no afecten al coche y que lo hagan resaltar.
d) Abre la foto submar y añade otro submarinista a la foto sin que se note.
e) Abre la foto agua y elimina de la foto a la niña que esta en el centro sin que se note.
f) Abre la foto elfos y cambiale el fondo.
g) Abre las fotos ricf y ric1. Coloca mi cara en la foto y que se note lo menos posible. Lo mismo con ric2 y ric3.
9. Proyectos: (se guardan como proyecte_tipo_nombres). El tamaño mínimo de los trabajos será de 800 x 600.
1. Realiza un cartel publicitario sobre medioambiente. Además en un word pon todas las imágenes que has utilizado y cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querias decir en el cartel, es decir, explicar el proceso de creación. Súbelo luego al blog. Etiquetas para el blog: ulead, medioambiente. Nombre final: projecte_medioambiente_nombres.
2. Realiza un cartel publicitario de alguna asignatura de bachillerato. Además en un word pon todas las imágenes que has utilizado y cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querias decir en el cartel, es decir, explicar el proceso de creación. Súbelo luego al blog. Etiquetas para el blog: ulead, asignatura. Nombre final: projecte_asignatura_nombres.
3. Realiza un cartel de cine, serie de tv, ... donde aparezcais vosotros, como mínimo, y si quereis, alguien de la clase que os haya dado permiso previo. Etiquetas para el blog: ulead, cartel.. Nombre final: projecte_cartel_nombres.
http://www.mavalencia.salesianas.net/esobatx/material/inf/projectes.htm
Satélites.
Dadas las siguientes constantes del movimiento:
Crea el libro “satélites en órbita”, tal que, introduciendo los datos necesarios:
El programa calculará todos los parámetros característicos:
Magnitudes del movimiento:
Cálculos energéticos:
Construirá la siguiente tabla:
Tomando h los valores: 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 4000, 6000, 8000, 10000, 20000, 30000, 40000
Además representará gráficamente la variación de la velocidad del satélite y la fuerza con que la Tierra le atrae en función de la altura de su órbita.
- Constante de gravitacion universal: G = 6’67·10-11 N·m2·kg-2
- Masa de la Tierra: MT = 5’98·1024 kg
- Radio de la Tierra: RT = 6370 km
Crea el libro “satélites en órbita”, tal que, introduciendo los datos necesarios:
- altura sobre la superficie terrestre a la que se encuentra el satélite.
- masa del satélite
El programa calculará todos los parámetros característicos:
Magnitudes del movimiento:
- velocidad orbital
- período del movimiento
- radio de la órbita que describe
- fuerza de atraccion
- aceleración centrípeta (normal)
Cálculos energéticos:
- energía cinética
- energía potencial
- Energía orbital
Construirá la siguiente tabla:
h (km) | RO (km) | v (m/s) | F (N) | T (h) |
Tomando h los valores: 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 4000, 6000, 8000, 10000, 20000, 30000, 40000
Además representará gráficamente la variación de la velocidad del satélite y la fuerza con que la Tierra le atrae en función de la altura de su órbita.
domingo, 24 de octubre de 2010
Trabajo Sistema Solar del Power Point 2
Los planetas enanos que deben figurar en las 2 diapositivas de la presentacion son:Ceres, Eris, Makemake, Haumea y el sistema doble Pluton-Caronte.
No olvideis los links desde el indice a cada uno de los planetas y apartados de la presentación y los links desde cada diapositiva al indice mediante una imagen.
Para añadir la musica en formato wav:
Para añadir la musica en formato wav:
El archivo debe de estar en formato .wav, si lo tenemos en .mp3 utilizaremos el Audacity para convertirlo: proyecto - importar audio - buscamos el archivo - archivo - exportar como .wav.
Una vez lo tengamos como .wav iremos al powerpoint y en transición de diapositivas haremos lo siguiente: sonido - pulsamos en la flecha de la derecha - y cojeremos otro sonido - buscaremos nuestro archivo .wav y aceptaremos.
Todo lo del powerpoint lo debemos hacer en la diapositiva donde queremos que empiece la música.
La contraportada de la presentacion consistira en: Trabajo realizado por: nombre y foto.
sábado, 23 de octubre de 2010
Trabajo Sistema Solar del Power Point (Manual)
Hay que darle formato al manual, añadiendole todas las capturas de pantalla que encontreis necesárias y guardalo con el nombre: Manual_vuestrosnombres.
También teneis que darle formato al Power Point teniendo en cuenta que las transiciones tienen que ser manuales y todas las animaciones tienen que ser automáticas. Además teneis que añadir dos diapositivas sobre los planetas enanos y por consecuencia actualizar el organigrama y el índice. Teneis que añadir (incrustar) música. El nombre con el que teneis que guardar el archivo: Sistemasolar_vuestrosnombres y las etiquetas para el blog serán: Power Point, Sistema Solar.
También teneis que darle formato al Power Point teniendo en cuenta que las transiciones tienen que ser manuales y todas las animaciones tienen que ser automáticas. Además teneis que añadir dos diapositivas sobre los planetas enanos y por consecuencia actualizar el organigrama y el índice. Teneis que añadir (incrustar) música. El nombre con el que teneis que guardar el archivo: Sistemasolar_vuestrosnombres y las etiquetas para el blog serán: Power Point, Sistema Solar.
lunes, 18 de octubre de 2010
Gravedad
Crea una hoja de cálculo en excel donde a partir de las constantes:
y de los datos a introducir:
Obtengamos la variación del peso de un cuerpo con la altitud, es decir, calculemos lo siguiente, (a esa altura):
Crea además una tabla donde a parezcan las siguientes columnas:
siendo los valores de h: 1, 5, 10, 20, 50, 100, 250, 500, 750, 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 8000, 10000, 15000, 20000, 25000, 30000, 35000
Representa ademá las gráficas:
En hojas nuevas.
Dato: gh = gT ·(RT²/(RT+h)²)
- g = 9,8 m/s²
- radio de la Tierra = 6370 km
y de los datos a introducir:
- masa del cuerpo
- altura sobre la superficie de la Tierra
Obtengamos la variación del peso de un cuerpo con la altitud, es decir, calculemos lo siguiente, (a esa altura):
- valor de la gravedad
- peso del cuerpo
- % del peso respecto a la Tierra
- % de disminuc
Crea además una tabla donde a parezcan las siguientes columnas:
h (km) | g | % g | % disminución g |
siendo los valores de h: 1, 5, 10, 20, 50, 100, 250, 500, 750, 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 8000, 10000, 15000, 20000, 25000, 30000, 35000
Representa ademá las gráficas:
- h - g
- h - % g
- h - % dism.
En hojas nuevas.
Dato: gh = gT ·(RT²/(RT+h)²)
martes, 12 de octubre de 2010
Excel Docs
Empezamos trabajando y conociendo el Excel de office 2003
Etiqueta: Excel
Y luego trabajaremos en grupo dentro de Google docs, resolviendo varios problemas.
Etiqueta: Excel, docs
Etiqueta: Excel
Y luego trabajaremos en grupo dentro de Google docs, resolviendo varios problemas.
Etiqueta: Excel, docs
Ulead Photo Express
Tratamiento de imágenes.
Ulead Photo Express
Accederemos a la pagina web del colegio
-ESO/bachillerato-ejercicio y trabajos – informática.
http://www.mavalencia.salesianas.net/esobatx/material/inf/ulead_photo_express_ini.htm
Entraremos en los ejercicios del Ulead y los iremos realizando uno a uno.
En principio cada componente de la pareja hara cada ejercicio y lo guardara con el nombre del ejercicionº_su nombre, excepto los efectos que se harán por pareja y se guardaran como ejercicionº_nombres
De vez en cuando llamaremos al profesor para que tome nota de los ejercicios realizados.
Recuerdo que se pueden guardar los ejercicios en mis sitios de red pero no deben faltar es el pen individual .
A partir de ahora en cada una de las entradas le pondremos la etiqueta de Ulead.
Ulead Photo Express
Accederemos a la pagina web del colegio
-ESO/bachillerato-ejercicio y trabajos – informática.
http://www.mavalencia.salesianas.net/esobatx/material/inf/ulead_photo_express_ini.htm
Entraremos en los ejercicios del Ulead y los iremos realizando uno a uno.
En principio cada componente de la pareja hara cada ejercicio y lo guardara con el nombre del ejercicionº_su nombre, excepto los efectos que se harán por pareja y se guardaran como ejercicionº_nombres
De vez en cuando llamaremos al profesor para que tome nota de los ejercicios realizados.
Recuerdo que se pueden guardar los ejercicios en mis sitios de red pero no deben faltar es el pen individual .
A partir de ahora en cada una de las entradas le pondremos la etiqueta de Ulead.
lunes, 27 de septiembre de 2010
PCs Congelats
Tots els ordinadors estan congelats,aixo vol dir,que cada vegada que l'apaguem esborra tota la informacio.Per aixo quan vullgam grabar alguna cosa ho farem o be al pen o be a la carpeta de 4ºB que esta situada a : Mis sitios de red->equipos del grupo de trabajo->0_auladeinformatica->4ºB.On ens haurem creat una carpeta per als treballs de la nostra parella.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Música y fuentes en ppt
El archivo debe de estar en formato .wav, si lo tenemos en .mp3 utilizaremos el Audacyti para convertirlo: proyecto - importar audio - buscamos el archivo - archivo - exportar como .wav.
Una vez lo tengamos como .wav iremos al powerpoint y en transición de diapositivas haremos lo siguiente: sonido - pulsamos en la flecha de la derecha - y cojeremos otro sonido - buscaremos nuestro archivo .wav y aceptaremos.
Todo lo del powerpoint lo debemos hacer en la diapositiva donde queremos que empiece la música.
En el power point se puede utilizar cualquier tipo de fuente pero, hay que incrustarla para que se vea en cualquier ordenador.
Para incrustar las fuentes utiluizadas iremos a: archivo - guardar como - heramientas - opciones de guardado y marcaremos incrustar fuentes true typer y la opción incrustar solo caracteres en uso.
Si queremos buscar fuentes podemos utilizar paginas como "www.fontreactor.com" .
Para instalar una fuente en el PC hay dos maneras: 1) Guardar archico en: c/windows/fonts. 2) panel de control/fuentes
Para poder escuchar esa música o audio en otro ordenador es indispensable cambiar la opción para incrustar, ya que sino simplemente lo estaríamos enlazando con el archivo de nuestro equipo/dispositivo, pero este "enlace" se perdería al llevarnos el ppt a otro equipo. Para cambiarlo hay que ir a Herramientas/ opciones/vincular archivos de sonido mayores de _KB. En la zona del guión indicamos como mínimo el tamaño de la canción que queremos incrustar.
Hay que tener en cuenta que si añadimos un archivo en mp3 sólo se podrá escuchar desde nuestro ordenador. Para pasarlo a otro equipo y que otras personas lo puedan escuchar debe estar en formato wav.
para incrustar el sonido tienes que cumplir dos condiciones basicas...que el archivo de sonido sea wav y que pese menos de 100kb...solucion???
simple.... primero vamos a cambiar el limite de 100 kb para que puedas incrustar un sonido de mayor peso...me explico cualquier sonido menor a 100 kb automaticamente lo incrusta y si se pasa del limite simplemente lo vincula al archivo asi que si quisieras mandarlo no reproduciria en otro equipo porque el sonido estaria vinculado....lo que tienes que hacer es darle click al iciono de sonido que tienes despues aumentar el tamaño maximo de un archivo asi que si quieres lo puedes aumentar a 4000 o 5000kb, igual puedes hacer este cambio desde el menu opciones/avanzado... bueno ahora que hemos establecido el limite maximo y tu tienes un sonido mp3 y al cambiarlo de formato a wav de ta casi el doble de peso....asi que te recomiendo utilizar este programa WaveMP3 que lo que hace es simplemente engañar al powerpoint diciendole que la extencion del archivo es .wav quedando con el mismo peso del archivo original mp3....este programa lo encuantras en WaveMP3 | Software - Digital Digest
Powerpoint: Manual y presentacion sistema solar. (Manual ppt)
Anem a crear simultaneament un powerpoint sobre el sistema solar i un manual del powerpoint en word.
el manual consistira en indicar els pasos dels exercicis que fem acompanyats de totes les captures de pantalla necesaries per a qe quede clar.
es valorara tant el power point com el word.també es valorara la claretat i presentacio dels dos treballs.
per aquest treball la etiqueta a utilitzar sera: powerpoint, manual
el manual consistira en indicar els pasos dels exercicis que fem acompanyats de totes les captures de pantalla necesaries per a qe quede clar.
es valorara tant el power point com el word.també es valorara la claretat i presentacio dels dos treballs.
per aquest treball la etiqueta a utilitzar sera: powerpoint, manual
Vamos a crear un manual de PowerPoint. Yo les voy dictando y ellos van escribiendo, capturando imágenes y creando un powerpoint sobre el sistema solar.
Manual:
1. Vistas.
2. 1ª Diapositiva: diseño, fondo, guardar, incrustar fuentes.
3. Nueva diapositiva
Hacemos un ejercicio en el powerpoint que yo les voy dictando e indicando paso a paso como realizarlo y luego lo repasamos indicando los pasos y capturando imagenes para realizar el manual en el word.
Manual:
4. Imagen transparente.
5. Copiar formato.
6. Insertar video
9. Organigrama. Formato.
10.Tabla. Formato
11.Indice.
12. Links o Hipervínculos (Índice)
- Ida
. Boton derecho -> Hipervinculo
. Menu -> Configuracion de la accion.
- Vuelta
. Boton
. Imagen + Ida
. Copiar + Pegar
- Formato (Color link)
Completamos los planetas que nos quedan. Buscamos informacion sobre los planetas enanos y hacen 2 diapos.
13. Ordenamos las diapositivas.
Siguen con las 2 diapositivas de los planetas enanos.
14. Transiciones
15. Animaciones
16. Musica
17. Fuentes
Acabamos el manual. Deben entregar el manual (doc) como manualpowerpoint_nombres y guardarlo en la carpeta de mis sitios de red correspondiente. Además deben finalizar el powerpoint del sistema solar añadiendole al final una diapositiva de trabajo realizado por: nombres + fotos.
Powerpoint: (Social)
El primer trabajo consiste en hacer un powerpoint completamente automático donde con imágenes y música hablamos sobre un tema social. La duración del power point será entre 3 y 5 minutos. Utilizaremos texto sin es necesario pero sin cargar la presentación, recordar que una presentación es fundamentalmente visual. El ritmo de la música y las imágenes deben concordar.
Realiza un powerpoint de forma automática (tanto transiciones como animaciones). La temática del powerpoint será sobre un tema social (pobreza, comercio justo, ONGs, voluntariado, discapacidad, inmigración, maltrato animal, maltrato infantil, violencia, violencia de género, medioambiente, guerras, recursos, discriminación, desarrollo sostenible, globalización, SIDA, enfermedades, el agua, derechos humanos, vejez, etc.).
Las etiquetas a utilizar son: power point, social.
Fundamentalmente ha de consistir en imágenes y una canción de fondo, puede haber texto pero recordad que el powerpoint es fundamentalmente visual. Las imágenes deben seguir más o menos el ritmo de la canción.
Se grabará con el nombre social_vuestrosnombres en la carpeta habilitada para ello.
En auxiliadotic (social) podéis ver varios ejemplos de los trabajos realizados en 1º de bachiller durante los cursos pasados.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Fotos Narradas y Movie Maker: VideoClip (Huella)
Utilizando los programas :
- fotos narradas
- movie maker
Tenemos que traducir la canción "footprints in the sand" de Leona Lewis a imágenes.
Además subtitularemos la canción con la letra en castellano o en valenciano.
Las etiquetas que utilizaremos son : videoclip; huella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)