martes, 10 de octubre de 2017

Sistema Solar 2

Links donde buscar datos sobre sistema solar:
http://www.astromia.com/solar/
http://www.astrofotos.es/
http://www.windows2universe.org/our_solar_system/solar_system.html&lang=sp
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/
Los colores:
https://proastronomia.wordpress.com/category/astronomia-para-ninos/los-colores-de-los-planetas/
http://www.batanga.com/curiosidades/7051/curiosidades-del-sistema-solar-de-que-color-es-cada-planeta-en-realidad
otras:
http://espacioprofundo.es/2014/07/28/infografia-de-la-composicion-de-las-atmosferas-de-los-planetas-del-sistema-solar/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/SETI/image0IQ.JPG
http://www.batanga.com/curiosidades/3985/temperaturas-de-los-planetas-del-sistema-solar
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Datos_de_los_planetas_del_sistema_solar

  • Debes hacer 3 diapositivas con tablas:


    • 1.Tabla de datos:


Planeta
radio planeta
distancia al sol
Período de revolución (en días)
Período orbital (en años)
gravedad (comparado con la tierra, suponiendo que g=1*)
Mercurio





Venus





Tierra





Marte





Jupiter





Saturno





Urano





Neptuno







* se calcula: g(planeta)/9,81, por eso en la Tierra: 9,81/9,81 =1


    • 2. Tabla con vuestro peso en los diferentes planetas.


Planeta
Peso de alumno1
Peso de alumno2
Mercurio


Venus


Tierra


Marte


Jupiter


Saturno


Urano


Neptuno




    • 3. Tabla con vuestro "cumpleaños" y “edad” en los diferentes planetas.


Planeta
cumpleaños de alumno1
cumpleaños de alumno2
edad de alumno1
edad de alumno2
Mercurio




Venus




Tierra




Marte




Jupiter




Saturno




Urano




Neptuno






  • Por último debéis hacer estas diapositivas:
    • Referencias (bibliografía y direcciones de las páginas web de donde habéis sacado la información)
    • Contraportada (que siempre consistirá en trabajo realizado por: nombre y foto actual o avatar)
  • Debes poner Animaciones (sólo automáticas) y Transiciones (sólo manuales)
  • Links de ida y de vuelta a las tablas desde el índice
    • No olvidéis los links desde el índice a cada una de las tablas y los links desde cada tabla al índice mediante una imagen.


Recuerda:


  • Nombre del archivo: sistemasolar_vuestrosnombres

Etiquetas: 1, drive

lunes, 2 de octubre de 2017

Sistema Solar 1

Mediante “presentación” de Drive debes crear una presentación del sistema solar, que compartirás con tu comapañer@ y conmigo (profesor.r@mavalencia.salesianas.net). Esta presentación consistirá en:

  • 3 Diapositivas iniciales
    1. Portada (Título): El Sistema Solar. 
    2. Índice 
    3. Mapa del sistema solar*
  • 3 Diapositivas (debes elegir 3 de los 8 planetas y hacer una de cada uno de los elegidos). Las diapositivas constarán:
    • Título: nombre del cuerpo celeste 
    • Imagen (es) o/y Vídeos o/y Animaciones (gif, swf, …) 
    • Información sobre el planeta como: satélites más importantes(preciso), tamaño (comparado con la tierra), características (color, manchas, …), curiosidades, composición química, temperatura en la superficie, atmósfera, ...
  • 2 diapositivas de los planetas enanos
    • Los planetas enanos que deben figurar en 2 diapositivas de la presentación son: Ceres, Eris, Makemake, Haumea y el sistema doble Plutón-Caronte. (basta con decir donde se hayan)
  • 1 o más (dependiendo de lo que necesites) diapositivas para las referencias 
  • 1 diapositiva para la contraportada (que siempre consistirá en trabajo realizado por: nombre y foto actual)
(*Estaría bien que en el mapa del sistema solar saliesen los planetas enanos y los cinturones de asteroides donde se encuentran)


  • Nombre del archivo: sistemasolar_vuestrosnombres
  • En una diapositiva que llamareis Referencias, debéis ir recogiendo las URLs donde encontréis la información.

Un ejemplo de diapositiva:


P.D.: El diseño de las diapositivas es totalmente libre, podéis elegir fondos, colores, tipo de letra, etc. Siempre y cuando se pueda leer la información que figura.

lunes, 18 de septiembre de 2017

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Inici de curs 2017/2018

Bienvenidos y bienvenidas al blog de las asignaturas: Informática y TIC del colegio María Auxiliadora (Valencia)

Benvinguts i benvingudes al blog de les asignatures: Informàtica i TIC del col·legi Maria Auxiliadora (València)

_____________________________________________________________________

miércoles, 17 de mayo de 2017

Ejercicios Moovly

Debéis realizar cada grupo los siguientes ejercicios antes de empezar con el proyecto.
Tras crearos una cuenta en: Moovly

Ejercicio 1.
  1. Inicia un moov y dale nombre: ejercicio 1
  2. Just let me in
  3. Elige cualquier imagen de moovly library e insertala en el área de trabajo (pantalla blanca)
  4. En la barra de tiempos, dale una duración de 10 segundos a la imagen.
  5. Choose animation (elige animación de entrada: in) y dale una duración de 2 segundos
  6. Choose animation (elige animación de salida: out) y dale una duración de 2 segundos
  7. Choose animation (elige Move & Zoom). Que la imagen se mueva por la pantalla y que cambie de tamaño desde el segundo 2 hasta el segundo 8.
  8. Inserta a partir del segundo 10 la bola del mundo hasta el 22.
  9. Dale una animación de in (del 10 al 11)
  10. Mediante Move & Zoom haz que aparezca en pequeño por la esquina superior izquierda y que en 5 segundos se vaya al centro de la pantalla y aumente su tamaño. (del 11 al 16)
  11. Cambia el color de la bola del mundo a rojo (arriba a la derecha Object Settings y pico en Fill)
  12. Para que gire le damos animación: Spin (del 10 al 22)
  13. Dale animación de out (del 21 al 22)
  14. Reordena las dos líneas de tiempo, es decir, pon arriba la que esta abajo.
  15. Sube y baja el Timeline para redimensionar la línea de tiempo y la pantalla.
  16. Introduce un texto y dale una duración de 5 segundos
  17. Dale animación de hand writing (2 segundos)
  18. Hazle un Move & Zoom de 2 segundos
  19. Dale una animacion de out de 1 segundo.



Ejercicio 2.
  1. Crea un nuevo Moov
  2. Just let me in
  3. Inserta una imagen en personal library. (a la derecha abajo Add picture)
  4. Escribe un texto
  5. redondea una palabra del texto para resaltarla.
  6. Haz que el niño vaya de un lado para otro de la pantalla.
  7. Juega un poco con los objetos animados.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Entrega de Viaje

Debeis crear en drive una carpeta: Viaje_vuestrosnombresgrupo y compartirla conmigo profesor.r@mavalencia.salesianas.net

1ª Entrega: Pondreis en la carpeta lo siguiente:

  • Presentación
  • Subcarpeta con todas las imagenes que habeis retocado con fotomix
  • Documento con la relación económica
  • Documento con las referencias (URL) de las búsquedas de información e imágenes.

2ª Entrega: Además de lo hecho para la 1ª entrega debeis poner en la carpeta:
  • Un documento con las referencias de la música utilizada
  • Video definitivo del viaje





miércoles, 8 de marzo de 2017

2n Projecte Fotomix. Cartel 2.

Cartel de Cine.

Utilizando todas las herramientas que nos ofrece fotomix, debéis realiza un cartel de cine o un cartel de serie de tv, ... donde aparezcáis vosotros, como mínimo, y si queréis, alguien de la clase que os haya dado permiso previo (en realidad dos carteles, pero no uno cada uno, sino los dos, los dos).

Podéis buscar imágenes y letras en internet.

Condiciones:
  • Debéis realizar 2 carteles de cartel de película o de cartel de serie de tv.
  • Tamaño mínimo de fondo: 1024 x 768
  • Debéis de aparecer los 2 en el cartel como mínimo.
  • No puede aparecer nadie que no os haya dado permiso explícito.
  • No puede aparecer nadie como motivo de burla o escarnio, excepto vosotros mismos.
  • Deben de aparecer vuestros nombres como si fueseis actores de la película o serie.
  • Podéis adaptar el título de la película o serie para que haga más referencia a vosotros.
  • No se pueden utilizar fotos de profesores sin su consentimiento previo y sin el consentimiento del profesor de la asignatura.
  • Además en el blog pon todas las imágenes que has utilizado, como eran inicialmente y como son después, cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querías decir en el cartel, es decir, explica el proceso de creación. Titulo: Proyecto Pelicula. Etiquetas: 2, Fotomix.
  • El nombre definitivo de la imagen será: cartelnº_pelicula_nombres.
  • Se valora la utilización de las herramientas de fotomix, la creatividad, la tipografía, el resultado final, etc.

jueves, 23 de febrero de 2017

1r Trabajo Fotomix. Cartel 1.

Cartel Publicitario.

Utilizando todas las herramientas que nos ofrece fotomix, debéis generar un cartel publicitario (en realidad dos, pero no uno cada uno, sino los dos, los dos).
Debe ser un cartel como los que se ponen en las paradas de los autobuses o en el metro (puede ser vertical o apaisado) y el tema debe ser promocionando alguna de las asignaturas de la ESO.
Para ello podéis buscar imágenes y letras en internet.

Condiciones:
  • Debéis realizar 2 carteles de 2 asignaturas diferentes.
  • Tamaño mínimo de fondo: 1024 x 768
  • Debe tener una frase o eslogan.
  • No se pueden utilizar fotos de profesores sin su consentimiento previo y sin el consentimiento del profesor de la asignatura.
  • Además en el blog pon todas las imágenes que has utilizado, como eran inicialmente y como son después, cuenta porqué y cómo lo has hecho y que querías decir en el cartel, es decir, explica el proceso de creación. Titulo: Proyecto Cartel. Etiquetas: 2, Fotomix.
  • El nombre definitivo de la imagen será: cartel_asignatura_nombres.
  • Deberás subir a edmodo tanto el cartel como la entrada del blog.
  • Se valora la utilización de las herramientas de fotomix, la creatividad, el eslogan, el resultado final, etc.
 




Posibles links para crear el eslogan:






jueves, 2 de febrero de 2017

Fotomix. Ejercicios 8, 9 y 10

Ejercicio 8.

  • Ponemos de fondo la foto “878”
  • Ponemos en primer plano la foto “888” o “877”
  • Acoplamos la cara y la iluminación para que parezca que el personaje es el otro.
  • Lo guardamos como ejercicio08_vuestronombre

Ejercicio 9.
  • Ponemos de fondo “153”
  • Ponemos de primer plano “614”
  • Recortamos la foto para que únicamente aparezca la chica y su sombra.
  • Duplicamos la chica
  • Seleccionamos la chica por un lado y la sombra por otro
  • Hacemos que la chica pasee por la playa
  • Cogemos sólo la sombra y la acoplamos en la composición para que no parezca que flota sobre la arena. Utilizamos luz y trasparencia, por ejemplo.
  • Lo guardamos como ejercicio09_vuestronombre

Ejercicio 10.

  • Ponemos de fondo “23290419”
  • Ponemos de primer plano “3789864”
  • Las vallas las cogemos de la carpeta Vallas.
  • Ponemos en las vallas el escudo de la ciudad de Nueva York o del departamento de policía. (carpeta vallas)
  • La foto debe quedar primero el policía, luego vallas y de fondo el toro.
  • Lo guardamos como ejercicio10_vuestronombre.